
|
[ características ]
1. Ficha del Carassius
Reino: Animal (Animalia)
Subreino: Metazoarios (Metazoa)
Phyllum: Cordados (Chordata)
Subphyllum: Vertebrados (Vertebrata; Craniata)
División: Gnatostomados (Gnathostomata)
Superclase: Peces (Pisces)
Clase: Peces óseos (Osteichthyes)
Subclase: Actinopterigios (Actinopterygii; neopterygii)
Cohorte: Euteleósteos (Euteleostei)
Superorden o Sección: Ostariofisos (Ostariophysi)
Orden: Cipriniformes (Cypriniformes)
Suborden: Ciprinoideos (Cyprinoidei),
Familia: Ciprínidos (Cyprinidae),
Género: Carasio (Carassius),
Especie: Carassius auratus,
Subespecie: Carassius auratus auratus
|
- Lugar de origen:
- China
- Tamaño:
- 15 a 30 centímetros según la variedad.
- Comportamiento:
- Pacífico.
- Alimentación:
- Omnívoro.
- Temperatura idonea:
- 10C - 21C
- pH:
- 7.0 - 7.5
- Dureza:
- 5 - 10
- Espacio requerido:
- 10 galones de agua por
pez adulto. (37.8 litros)
- Región del acuario:
- Media.
- Iluminación:
- Atenuada.
- Dificultad:
- Media.
|
|
2. Anatomia Completa
3. Los 5 Sentidos
Vista .- Los ojos del Goldfish operan de manera muy similar a los del ser humano, con
la excepción de que no tienen párpados y de que el iris funciona de manera más lenta. Asimismo
enfocan la vista a corta distancia y son capaces de distinguir los colores. Y dado que sus ojos
están localizados en los costados de la cabeza, su visión es monocular, al contrario de la visión
binocular en el hombre.
Tacto .- El Goldfish posee una línea punteada a lo largo del costado, a la altura de los ojos.
A esta línea se le conoce como línea lateral y tiene una función muy importante. Estos puntos son
nervios termo sensoriales conectados al cerebro del pez, capaces de reconocer las vibraciones a
su alrededor. Lo mismo sucede cuando de alguna forma se ejerce presión sobre ellos, por más leve que
esta sea.
Gusto .- La mayoría de las papilas gustativas están localizadas en los "labios" del pez y en
toda la boca; ya que no posee lengua. También tienen papilas gustativas en la parte exterior de los labios,
lo cual es una ventaja cuando busca pareja y alimento.
Auditivo .- Este sentido es vital para la supervivencia. El Goldfish no tiene oídos
exteriores, su oído esta dentro de la cavidad craneal. Las vibraciones de sonido atraviesan el agua, el cuerpo
del pez y resuenan finalmente en el oído interno.
Olfato .- El Goldfish cuenta con pequeñísimos orificios nasales. Pero a diferencia de los humanos ellos
no pueden respirar a través de ellos. El sentido del olfato esta muy desarrollado en el Goldfish,
y es muy importante en la búsqueda de pareja y de alimento.
|
4. Tipo de Ojos
Normal .- Iguales a los de su antecesor la carpa. No se proyectan hacia afuera. |
 |
 |
Telescopio .- Son grandes protuberancias. La pupila se encuentra protegida por una cubierta transparente. |
Celestial .- Los ojos se proyectan hacia afuera, con las pupilas viendo hacia arriba. |
 |
 |
Ojos de Burbuja .- Tienen un saco de líquido debajo de cada ojo. |
5. Tipo de Cabezas
Plana .- Es pequeña, suave y lisa. No tiene crecimiento alguno en la cabeza. Las hay angostas y anchas. |
 |
 |
Oranda .- Cuenta con un crecimiento en la parte
superior de la cabeza al cual se le conoce como capuchón
o corona. El Oranda Cabeza de Ganso (Goosehead) es la variedad de Oranda con un
crecimiento en la cabeza MUCHO MÁS desarrollado
que el visto en la imagen de la izquierda. |
Oranda Cabeza de León .- En inglés se le conoce como Cabeza de tigre (Tiger head). Es similar a la cabeza del Oranda con la diferencia de que el crecimiento es más abundante y cubre el opérculo del pez. Debe de contar con aleta dorsal. |
 |
 |
Cabeza de León .- Similar a la anterior, el crecimiento en la cabeza es abundante y cubre el opérculo del pez. Los peces no cuentan con aleta dorsal. |
Pompón .- Presenta en la parte superior de la cabeza dos pompones. El pompon es un crecimiento nasal, el cual esta compuesto de "piel" que crece en dobleces. El tamaño de los pompones varía de un pez a otro. |
 |
6. Tipo de Escamas
Normal .- Las escamas son planas y normales en su apariencia. La mayoría de las variedades de goldfish tienen este tipo de escama. |
 |
 |
Escama de Perla .- Son semi-esféricas y se proyectan hacia afuera. Son más duras que las escamas normales y si llegan a caerse, creceran
de nueva cuenta pero con una apariencia plana. |
Transparente .- Las escamas no cuentan con células de pigmentación ni con cristales reflejantes. En algunos casos es posible percibir los órganos del pez. |
 |
 |
Metálica .- Tienen una apariencia muy brillosa. Los peces con este tipo de escamas son raros y muy apreciados, sobre todo en la coloración calica. |
7. Tipo de Opérculos
Normal .- Casi todas las variedades de goldfish cuentan con este tubérculo. |
 |
 |
Olanes .- Es muy raro y ha sido desarrollado a raíz de una mutación. Es una de las más recientes variedades de goldfish y no se encuentra disponible al público en general. |
Transparente .- La piel no cuenta con células de pigmentación ni con cristales reflejantes, dandole la apariencia de la fotografía. |
 |
 |
Inverso .- Es una de las más recientes variedades chinas y surgió a raiz de una mutación. El borde del Opérculo tiene un dobles, dejando las branquias a la vista. |
8. Tipo de Aletas Caudales
Larga .- Es doble, con una caída natural y abarca 2/3 partes del largo total del pez. Esta aleta caudal es propia de la variedad Cola de Velo. |
 |
 |
Sencilla .- Pertenece a las variedades de goldfish no ornamentales y es propia del Goldfish Común y el Shubunkin. |
Bifurcada .- Es doble y tiene forma de "V" muy marcada. Es típica del Cometa. |
 |
 |
Mariposa .- Es doble, mediana y con dos grandes lóbulos en cada lado. Vista desde atrás tiene la forma de una mariposa. Es la cola más común en los Telescopios. |
Abanico .- Es doble, corta y con forma de abanico. En inglés se le conoce como fantail. |
 |
 |
Phoenix .- Es doble, larga y grande. Es propia de una variedad de goldfish con forma de huevo de nombre Phoenix. |
Pavo Real .- Es doble y en inglés se le conoce como peacock tail. La razón es que esta levantada y extendida, como la cola de un pavoreal. Únicamente la variedad de goldfish Jikin tiene este tipo de cola. |
 |
 |
Olan .- Es doble pero únida, con tres lóbulos, dos de ellos se doblan hacia atrás. Únicamente la variedad de goldfish Tosakin tiene este tipo de cola. |
9. Coloraciones Disponibles
La coloración del goldfish depende de una gran variedad de circunstancias. La composición del
agua, temperatura, dieta y genética suelen afectar las células pigmentarias, de las cuales
existen dos tipos: melanoforas y xantoforas. Los goldfish de tonos rojizos exhiben una
abundante cantidad de células xantoforas y una ausencia de las melanoforas; mientras que los
goldfish de tonos azules y negros, tal como el telescopio moro, tienen una abundancia de
melanoforas y una ausencia de xantoforas.
Respecto a las coloraciones disponibles, se encuentran goldfish en muy diversos colores: blanco,
rojo, anaranjado, amarillo, azul, café, negro, verde, calíco y bicolor (blanco con rojo, negro con
amarillo, etc).
|
Mate .- Un pez con coloración mate carece
completamente de guanina. La falta de tejido reflector le da una apariencia sin
brillo/opaco sobre la cabeza y el cuerpo. Son usualmente de color rosa y no tienen iris
en los ojos, el ojo es completamente negro. |
 |
 |
Calico .- Coloración que consiste en un fondo
blanco, con manchas y puntos de dos colores o más: rojo, negro, mate, etc. |
Bicolor .- Presenta la combinación de dos colores. Siendo el blanco/rojo la
más difundida. |
 |
 |
Monocromático .- Presenta un solo color. Es la coloración más popular. |
|